Universidad Iberoamericana León
Próxima apertura: agosto 2025

Nutrición y Ciencia de los Alimentos

Solicitar información
Programa acreditado por:
Saber más

En este programa te formas como profesional de la nutriología con ética, responsabilidad social y visión humanista, que participa en equipos interdisciplinarios para analizar, proponer y resolver problemáticas en las áreas de la nutrición clínica, nutrición poblacional, de ciencia de alimentos y servicios de alimentos con una perspectiva innovadora y multicultural.

Solicitar información
Programa acreditado por:
Saber más
Perfil de ingreso

Este programa es para ti

Si cuentas con habilidades numéricas, verbales y no verbales en áreas de la comunicación y pensamiento matemático.

Tienes conocimientos básicos de química y biología.

Te interesa la toma de decisiones basadas en la resolución de problemas y en el manejo de información diversa.

Buscas la participación grupal y el trabajo en conjunto.

Perfil de Egreso

Al egresar

Brindarás atención clínico-nutricia profesional y ética a individuos sanos y enfermos, así como a grupos de la población, acorde a sus características genéticas, fisiológicas, socioeconómicas y culturales, para mantener y mejorar sus condiciones de salud,

Serás competente en la toma de decisiones clínicas y nutriológicas asertivas basadas en evidencias científicas con fundamento ético.

Realizarás intervención poblacional pertinente mediante la orientación alimentaria y educativa en nutrición, para mejorar el estado nutricio de las personas acorde a su contexto socio-cultural, económico y político.

Gestionas servicios de alimentos innovadores con estrategias tecnológicas adecuadas, diseñando menús acordes a las recomendaciones nutrimentales, cuidando las condiciones sanitarias de los alimentos para contribuir al mantenimiento o mejora del estado nut

Conoces las bases y fundamentos anatómicos, fisiológicos y bioquímicos del proceso de la nutrición tanto en condiciones de salud como de enfermedad.

Conoces la química de los alimentos y sus propiedades, así como los riesgos microbiológicos y sus repercusiones en los servicios de alimentación.

Conoces y aplicas estrategias de orientación alimentaria y la educación en nutrición, para mejorar el estado nutricio de las personas y grupos poblacionales.

Plan de Estudios

En una modalidad escolarizada, el plan de estudios dura 10 semestres.

Reconocimiento oficial

Estudios con reconocimientos de validez oficial por Decreto Presidencial del 3 de abril de 1981 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de abril de 1981.

Universidad inscrita en el Grupo 3 (Instituciones Acreditadas Consolidadas) del Programa de Mejora Institucional de la Secretaría de Educación Pública.

Programa acreditado por:
Saber más

Primer Semestre

  • Introducción a las matemáticas
  • Química general aplicada
  • Fisiología celular
  • Cultura alimentaria
  • Desarrollo psicológico en las etapas de la vida<
  • Introducción a la nutrición y ciencia de los alimentos
  • Tutoría

Segundo Semestre

  • Educación en nutrición
  • Química orgánica aplicada
  • Anatomía y fisiología
  • Bases genéticas
  • Cálculo dietético
  • Microbiología alimentaria y laboratorio

Tercer Semestre

  • Persona y humanismo
  • Estadística
  • Bioquímica de los alimentos y laboratorio
  • Fisiología de la nutrición
  • Seguridad alimentaria
  • Taller de diseño de menús
  • Toxicología e inocuidad alimentaria

Cuarto Semestre

  • Cultura
  • Naturaleza
  • Desarrollo emprendedor
  • Bioquímica metabólica
  • Química y análisis de los alimentos
  • Taller de evaluación del estado nutricio I
  • Taller de síntesis y evaluación de nutrición y ciencia de los alimentos I

Quinto Semestre

  • Trascendencia
  • Fisiopatología I
  • Nutrición en la actividad física y el deporte
  • Nutrición materno infantil
  • Programas de alimentación y nutrición
  • Salud pública y epidemiología
  • Taller de evaluación del estado nutricio II

Sexto Semestre

  • Finanzas para servicios de alimentos
  • Entrevista nutriológica
  • Fisiopatología II
  • Nutrición clínica  I
  • Nutrición del adulto y adulto mayor
  • Taller de métodos de conservación de alimentos
  • Taller intervención educativa en nutrición

Séptimo Semestre

  • Sociedad
  • Intraemprendimiento
  • Portafolios dietarios y alimentos funcionales
  • Gestión de servicios de alimentación
  • Investigación en nutrición
  • Nutrición clínica II
  • Taller de nutrición poblacional

Octavo Semestre

  • Genómica nutricional
  • Innovación en alimentos
  • Optativa I
  • Terapia nutricional especializada

Noveno Semestre

  • Desarrollo en la práctica profesional
  • Taller de síntesis y evaluación de nutrición y ciencia de los alimentos II
  • Taller de formación social I

Décimo Semestre

  • Ética de la práctica profesional
  • Taller de síntesis y evaluación de nutrición y ciencia de los alimentos III
  • Taller de formación social II

Verano III

  • Proyectos de gestión de nutrición y ciencia de los alimentos

Existen espacios en los que se pueden regularizar o adelantar asignaturas entre los ciclos regulares (primavera y otoño), se denominan Veranos.

Próxima apertura: agosto 2025

Proceso de admisión a licenciatura

01

Llena tu solicitud de ingreso
agosto 2025

03

Consulta el estatus de tu proceso de admisión
Da Seguimiento a tu Solicitud * Durante tu proceso, tu coordinador(a) de licenciatura te contactará vía correo o WhatsApp para conocerte.

04

Inscríbete
Verifica documentación
Nuestros y nuestras estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.
AUSJAL
Ibero León
FIMPES
Escudo Ignaciano
Estudios con reconocimiento de validez oficial por Decreto Presidencial del 27 de abril de 1981.
Universidad inscrita en el Grupo 3 (Instituciones Acreditadas Consolidadas) del Programa de Mejora Institucional de la Secretaría de Educación Pública.
Modelo Educativo
Personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas.

En la Ibero León nuestra prioridad es la formación de personas con un espíritu PRÁCTICO, de JUSTICIA, HUMANISTA y de FE.

Conoce más sobre la Ibero
Tienes un Lugar en la Ibero

Becas y Financiamiento

La Universidad Iberoamericana León busca recibir a estudiantes con un fuerte compromiso con el bien común, apoyándolos para que, en su vida profesional, contribuyan de manera significativa a nuestra sociedad. "La Universidad procurará facilitar las posibilidades de estudio a éstos cuando no cuenten con suficientes recursos económicos”. (Ideario, Capítulo IV, Art. 1).

Conoce más
Movilidad académica

Intercambios

El programa de movilidad académica posibilita a las alumnas y a los alumnos estudiar hasta un año -dos semestres y un verano- y revalidar materias, en otras universidades tanto nacionales como internacionales.

Conoce más

Contáctanos

  • 477 7100600 ext. 1108 / 2005