Universidad Iberoamericana León
Próxima apertura: agosto 2025

Maestría en Política y Gestión Pública

Solicitar información
Programa acreditado por:
Saber más

Nos interesa la construcción de una sociedad más justa, con equidad y sustentabilidad, consideramos la importancia de abordar problemáticas sociales, económicas y políticas actuales con la finalidad de promover la integridad pública. En nuestro programa de posgrado buscamos formar especialistas de alta competencia profesional que desde una perspectiva interdisciplinaria, sean capaces de analizar, implementar y evaluar políticas públicas en distintos ámbitos: municipales, estatales y nacionales, con habilidades de planeación gubernamental y con un compromiso en la transformación del entorno.

Solicitar información
Programa acreditado por:
Saber más
Perfil de ingreso

Este programa es para ti

Si cuentas con una licenciatura en el campo de las Ciencias Sociales (Administración Pública, Ciencia Política, Economía, Relaciones Internacionales, Derecho, Sociología, Antropología o Ciencias de la Comunicación).

También son elegibles todas las disciplinas que involucran alguna dimensión de lo público (Salud, Ambiente, Urbanismo o Educación).

Consideras la evaluación e implementación de políticas públicas como parte del contexto político, económico y social del país.

Perfil de Egreso

Al egresar

Cuentas con conocimientos teóricos sobre política pública, teoría de las organizaciones, planeación, implementación y análisis de programas gubernamentales.

Dominas conceptos y procesos relacionados con la democracia, la participación ciudadana, el derecho público, así como del sistema político.

Identificas y reflexionas en torno a los aspectos teóricos y problemáticas presentes en la economía política, administración pública y finanzas.

Tomas decisiones y formulas políticas con una visión integral sobre el marco jurídico mexicano y la articulación de la administración pública en los órdenes municipal, estatal y nacional.

Empleas las nociones y debates centrales de la filosofía política que influyen en la formación del Estado y la Sociedad Civil.

Aplicas los instrumentos de política pública concernientes en la detección de problemas sociales, así como en los planes de acción y la búsqueda de soluciones.

Revisas y propones mejoras en las políticas públicas, sustentables y transversales, demostrando honestidad y vocación en la función pública.

Plan de Estudios

En una modalidad escolarizada, el plan de estudios dura 2 años.

Reconocimiento oficial

Estudios con reconocimientos de validez oficial por Decreto Presidencial del 3 de abril de 1981 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de abril de 1981.

Universidad inscrita en el Grupo 3 (Instituciones Acreditadas Consolidadas) del Programa de Mejora Institucional de la Secretaría de Educación Pública.

Programa acreditado por:
Saber más

Primer Semestre

  • Ciencia política
  • Fundamentos de economía política
  • Globalización y desarrollo
  • Introducción al estudio de la política pública

Segundo Semestre

  • Análisis de las políticas públicas
  • Estadística aplicada
  • Metodología de las ciencias sociales
  • Sistema político mexicano

Tercer Semestre

  • Derecho público mexicano
  • Finanzas públicas
  • Teoría organizacional
  • Urbanismo y gestión territorial

Cuarto Semestre

  • Ética y responsabilidad del servidor público
  • Planeación estratégica
  • Seminario de opción termina

Verano I

  • Democracia y participación ciudadana

Proceso de admisión a posgrados

1

Llena tu solicitud de ingreso

2

Realiza entrevista con la coordinación del posgrado

3

Aplica el examen diagnóstico
Consulta la guía de apoyo

El examen y la entrevista determinarán tu ingreso al programa

5

Inscríbete

Entrega de tu expediente
físico en la
oficina de Admisión

Verifica la documentación requerida
Agenda tu cita
Nuestros y nuestras estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.
AUSJAL
Ibero León
FIMPES
Escudo Ignaciano
Estudios con reconocimiento de validez oficial por Decreto Presidencial del 27 de abril de 1981.
Universidad inscrita en el Grupo 3 (Instituciones Acreditadas Consolidadas) del Programa de Mejora Institucional de la Secretaría de Educación Pública.
Modelo Educativo
Personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas.

En la Ibero León nuestra prioridad es la formación de personas con un espíritu PRÁCTICO, de JUSTICIA, HUMANISTA y de FE.

Conoce más sobre la Ibero
Tienes un Lugar en la Ibero

Becas y Financiamiento

La Universidad Iberoamericana León busca recibir a estudiantes con un fuerte compromiso con el bien común, apoyándolos para que, en su vida profesional, contribuyan de manera significativa a nuestra sociedad. "La Universidad procurará facilitar las posibilidades de estudio a éstos cuando no cuenten con suficientes recursos económicos”. (Ideario, Capítulo IV, Art. 1).

Conoce más
Educación Jesuita

¿Por qué debo considerar la Ibero?

Porque somos una institución líder en la región, el posgrado cuenta con más de 20 años de experiencia, con un cuerpo docente de alto nivel y con acreditación como programa de Calidad Académica.

Porque contamos con un nuevo plan de estudios con decidida vocación de actuar e incidir en los contextos locales para fomentar cambios relevantes en beneficio de la sociedad.

Formamos una comunidad académica con una orientación humanista, inspirada en el ideario institucional que busca formar hombres y mujeres para las y los demás.

Promovemos una formación cívica y social que te permite interactuar con profesionales que ya toman decisiones, conscientes de la importancia de contar con personas con niveles más profundos de especialización en el servicio público.

Campo laboral

Tu campo de acción

Una vez concluidos tus estudios en Política y Gestión Pública, podrás desarrollarte en instituciones de Gobierno Federal, Estatal o Municipal, así como en organizaciones e instituciones político electorales, organizaciones de la sociedad civil, en la docencia y la investigación académica, así como en el sector privado en áreas de consultoría.

Horarios

Viernes de 16:00 a 21:00 h y sábados de 8:00 a 13:00 h.
Sesiones: semanales