Ingeniería Mecatrónica


En este programa te formas en distintas áreas de la ingeniería que tienen como finalidad, el uso e interacción de la mecánica, programación, control y electrónica. La mecatrónica es un área multidisciplinar que te permitirá automatizar y controlar sistemas en la industria.



Este programa es para ti
Si tienes curiosidad por el uso de sistemas mecánicos y electrónicos, su mejora y desarrollo.
Posees habilidades informáticas, analíticas y matemáticas.
Te interesa proponer y facilitar soluciones específicas a problemas emergentes de las industrias.
Al egresar
Sabes implementar sistemas de control que mejoran e incrementan la eficiencia y seguridad en el proceso de producción.
Comprendes los procesos que involucran sistemas inteligentes.
Desarrollas proyectos de automatización y control para mejoras en la producción.
Implementas sistemas electrónicos para incrementar la precisión de procesos industriales.
Diseñas dispositivos que mejoran el consumo de energía.
Aplicas la ingeniería asistida por computadora para el diseño y manufactura de elementos de sistemas mecánicos.
Planeas y diriges proyectos mecatrónicos que buscan impulsar el desarrollo y la competitividad, considerando factores sociales y económicos.
En una modalidad escolarizada, el plan de estudios dura 9 semestres.
Estudios con reconocimientos de validez oficial por Decreto Presidencial del 3 de abril de 1981 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de abril de 1981.
Universidad inscrita en el Grupo 3 (Instituciones Acreditadas Consolidadas) del Programa de Mejora Institucional de la Secretaría de Educación Pública.


Primer Semestre
Álgebra Lineal
Física I
Introducción a la Ingeniería Mecatrónica
Matemáticas Universitarias
Programación Aplicada I
Química General Aplicada
Tutoría
Segundo Semestre
Análisis Numérico
Cálculo I
Dibujo en Ingeniería
Física II
Programación Aplicada II
Tecnología de Materiales
Tercer Semestre
Cálculo III
Electricidad y Magnetismo
Estática
Persona y Humanismo
Procesos de Manufactura
Termodinámica
Cuarto Semestre
Análisis de Circuitos
Mecánica de Materiales I
Optativa Reflexión Universitaria I
Probabilidad y Estadística
Procesos de Manufactura Asistida por Computadora
Taller de Síntesis y Evaluación de Ingeniería Mecatrónica I
Quinto Semestre
Diseño de Elementos de Máquina
Electrónica
Mecánica Aplicada I
Modelado de Sistemas
Sistemas Lineales
Taller de Formación Social I
Sexto Semestre
Control Analógico
Ingeniería de Automatización
Instrumentación y Transductores
Microcontroladores
Optativa Reflexión Universitaria II
Séptimo Semestre
Control Digital
Electrónica de Potencia
Interfaces Hardware-Software
Optativa Reflexión Universitaria III
Taller de Formación Social II
Taller de Síntesis y Evaluación de Ingeniería Mecatrónica II
Octavo Semestre
Creación de Negocios
Gestión de Proyectos de Ingeniería
Optativa I
Optativa II
Optativa III
Optativa IV
Simulación
Noveno Semestre
Proyectos de Gestión de Ingeniería Mecatrónica
Robótica
Taller de Síntesis y Evaluación de Ingeniería Mecatrónica III
Verano I
Cálculo II
Verano II
Optativa Reflexión Universitaria IV Redes Industriales
Existen espacios en los que se pueden regularizar o adelantar asignaturas entre los ciclos regulares (primavera y otoño), se denominan Veranos.
Proceso de admisión a licenciatura

02
Solicita tu ficha de admisión
03
Consulta el estatus de tu proceso de admisión

Nuestros y nuestras estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.




Personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas.
En la Ibero León nuestra prioridad es la formación de personas con un espíritu PRÁCTICO, de JUSTICIA, HUMANISTA y de FE.
Conoce más sobre la IberoBecas y Financiamiento
La Universidad Iberoamericana León busca recibir a estudiantes con un fuerte compromiso con el bien común, apoyándolos para que, en su vida profesional, contribuyan de manera significativa a nuestra sociedad. "La Universidad procurará facilitar las posibilidades de estudio a éstos cuando no cuenten con suficientes recursos económicos”. (Ideario, Capítulo IV, Art. 1).
Conoce más

Intercambios
El programa de movilidad académica posibilita a las alumnas y a los alumnos estudiar hasta un año -dos semestres y un verano- y revalidar materias, en otras universidades tanto nacionales como internacionales.
Conoce másContáctanos
- 477 7100600 ext. 1108 / 2005
Manda un correo

