Universidad Iberoamericana León
Próxima apertura: agosto 2025

Doctorado en Administración

Solicitar información
Programa acreditado por:
Saber más

Buscamos formar líderes en investigación, en el ámbito de la administración, las ciencias económico-financieras y de la competitividad estratégica internacional y el emprendimiento e innovación social, capaces de conceptualizar y evaluar problemas de las organizaciones tanto públicas como privadas, para generar conocimiento que permita desarrollar soluciones y aplicaciones éticas e innovadoras para enfrentar los retos de un entorno global cada vez más exigente.

Solicitar información
Institución acreditada por:
Saber más
Perfil de ingreso

Este programa es para ti

Este programa está diseñado para profesionales de la Administración (o de cualquier otra disciplina pero con experiencia probada en este campo), así como para funcionarios, funcionarias y directivos, directivas de empresas con interés en ser agentes de cambio de alto impacto marcado por un profundo sentido social.

Docentes que colaboran en la formación capital humano de alta calidad.

Investigadores con interés en aplicar sus conocimientos y hallazgos para un mejor desempeño de las organizaciones.

Servidores públicos con interés en influir en las políticas públicas para promover una mejor calidad de vida de los ciudadanos de la comunidad, de la región y del país.

Con interés en perfeccionar sus habilidades directivas, que busquen enriquecer la capacidad de diagnóstico, determinar políticas y planes de acción, ampliar la capacidad de mando y facilitar una mejor perspectiva de síntesis de la empresa.

Habilidades de liderazgo, toma de decisiones y pensamiento estratégico.

Toma de decisiones atinadas, flexibilidad y amplitud de criterio.

Perfeccionamiento de las competencias que se requieren para asumir responsabilidades de mayor rango.

Se traduce en un desempeño de alto impacto en su capacidad de liderazgo marcado por una visión global de los negocios y un profundo sentido social de la misión de la empresa.

Perfil de Egreso

Al egresar

Genera conocimiento crítico a partir del desarrollo de modelos teóricos y/o empíricos propios de las ciencias administrativas para proponer alternativas de mejora social para el entorno.

Desarrolla propuestas de mejora con un sólido fundamento técnico en las Ciencias Económico-Financieras, para su implementación en diversas organizaciones tanto públicas como privadas.

Desarrolla propuestas innovadoras de mejora en el área de la competitividad estratégica internacional para su implementación en diversas organizaciones.

Evalúa proyectos de investigación aplicada a la realidad del entorno con el objetivo de tomar decisiones éticas en situaciones complejas en las organizaciones.

Plan de Estudios

En una modalidad escolarizada, el plan de estudios dura 6 semestres.

Reconocimiento oficial

Estudios con reconocimientos de validez oficial por Decreto Presidencial del 3 de abril de 1981 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de abril de 1981.

Universidad inscrita en el Grupo 3 (Instituciones Acreditadas Consolidadas) del Programa de Mejora Institucional de la Secretaría de Educación Pública.

Institución acreditada por:
Saber más

Primer Semestre

  • Liderazgo empresarial
  • Economía avanzada
  • Entorno y sociedad
  • Filosofía de la investigación

Segundo Semestre

  • Seminario avanzado de mercadotecnia
  • Seminario avanzado de finanzas
  • Alta dirección pública
  • Técnicas de investigaión cualitativa

Tercer Semestre

  • Seminario de estrategia competitiva
  • Ciencia administrativa
  • Ambientes internacionales
  • Técnicas de investigación cuantitativa

Cuarto Semestre

  • Seminario de comportamiento organizacional
  • Administración financiera internacional
  • Gestión del conocimiento
  • Análisis multivariado

Quinto Semestre

  • Tecnología e innovación
  • Econometría financiera
  • Análisis contemporáneo de la administración pública
  • Seminario investigación

Sexto Semestre

  • Disertación doctoral

Proceso de admisión a posgrados

1

Llena tu solicitud de ingreso

2

Realiza entrevista con la coordinación del posgrado

3

Aplica el examen diagnóstico
Consulta la guía de apoyo

El examen y la entrevista determinarán tu ingreso al programa

5

Inscríbete

Entrega de tu expediente
físico en la
oficina de Admisión

Verifica la documentación requerida
Agenda tu cita
Nuestros y nuestras estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.
AUSJAL
Ibero León
FIMPES
Escudo Ignaciano
Estudios con reconocimiento de validez oficial por Decreto Presidencial del 27 de abril de 1981.
Universidad inscrita en el Grupo 3 (Instituciones Acreditadas Consolidadas) del Programa de Mejora Institucional de la Secretaría de Educación Pública.
Modelo Educativo
Personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas.

En la Ibero León nuestra prioridad es la formación de personas con un espíritu PRÁCTICO, de JUSTICIA, HUMANISTA y de FE.

Conoce más sobre la Ibero
Tienes un Lugar en la Ibero

Becas y Financiamiento

La Universidad Iberoamericana León busca recibir a estudiantes con un fuerte compromiso con el bien común, apoyándolos para que, en su vida profesional, contribuyan de manera significativa a nuestra sociedad. "La Universidad procurará facilitar las posibilidades de estudio a éstos cuando no cuenten con suficientes recursos económicos”. (Ideario, Capítulo IV, Art. 1).

Conoce más
Educación Jesuita

¿Por qué debo considerar la Ibero?

Por ser un programa doctoral profesionalizante en el que se preparará a la y el estudiante en la frontera de conocimiento disciplinar de las LGAC.

Por su carácter innovador en el país y en la región en lo que se refiere a la formación de profesionales que además de investigar ofrezcan soluciones a los problemas de las organizaciones.

Por la calidad de su claustro académico formado por profesionales en la investigación y docentes con experiencia académica y profesional en el campo disciplinar de su especialidad.

Porque es un programa que construye conocimiento en el campo de las ciencias administrativas que promueve el beneficio de las organizaciones ante los desafíos del entorno cambiante actual con una perspectiva de justicia social y equidad.

Campo laboral

Tu campo de acción

Organizaciones privadas: como agentes de cambio aplicando sus conocimientos y hallazgos de su investigación a fin de mejorar el desempeño de la organización.

Organizaciones públicas: en el servicio público, que promuevan, provoquen y fomenten el cambio en las políticas públicas a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la comunidad, de la región y del país.

Instituciones educativas: en la docencia, investigación y/o dirección a nivel licenciatura y posgrado para la formación capital humano de alta calidad que se inserte en el mercado laboral como generadores de transformaciones en el entorno.

Horarios

Lunes y martes de 18:00 a 22:00 h.
Sesiones semanales