Derecho


En este programa te formas con un alto compromiso jurídico, para lograr impactar positivamente en las relaciones, acuerdos, derechos y responsabilidades del estado y de la sociedad en su conjunto, a través de la seguridad jurídica y de una ética responsable.



Este programa es para ti
Si muestras capacidad de análisis e interpretación de los hechos sociales.
Tienes un fuerte sentido de justicia y equidad.
Te gusta la argumentación.
Te atrae el servicio público y las relaciones humanas.
Muestras interés por las problemáticas sociales.
Eres tolerante frente a las posturas, enfoques y opiniones distintas.
Al egresar
Dominas conceptos, procesos, y fundamentos jurídico-sociales.
Cuentas con las bases conceptuales procesuales y metodológicas de la práctica ético jurídica.
Cuentas con las bases conceptuales procesuales y metodológicas de la práctica ético jurídica.
Razonas aspectos teóricos y prácticos relacionados con la profesionalización jurídica.
Reconoces las necesidades sociales y políticas.
Sigues los principios de ética y de solidaridad.
Elaboras soluciones éticas y responsables a los conflictos legales.
Conoces la aplicación de la normatividad.
Desarrollas estructuras argumentativas.
En una modalidad escolarizada, el plan de estudios dura 9 semestres.
Estudios con reconocimientos de validez oficial por Decreto Presidencial del 3 de abril de 1981 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de abril de 1981.
Universidad inscrita en el Grupo 3 (Instituciones Acreditadas Consolidadas) del Programa de Mejora Institucional de la Secretaría de Educación Pública.


Primer Semestre
Derecho Romano
Introducción al Derecho
Metodología Jurídica
Redacción Universitaria
Sociología Jurídica
Teoría Económica
Teoría Política
Tutoría
Segundo Semestre
Derecho Constitucional
Ética de la Profesión
Personas y Familia
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Teoría del Delito
Teoría del Derecho
Tercer Semestre
Bienes y Sucesiones
Delitos en Particular
Derecho Administrativo I
Derecho Internacional Público
Persona y Humanismo
Teoría del Proceso
Cuarto Semestre
Derecho Administrativo II
Derecho Mercantil
Derecho Procesal Penal
Obligaciones
Optativa Reflexión Universitaria I
Taller De Síntesis Y Evaluación De Derecho I
Quinto Semestre
Contratos Civiles
Derecho Laboral
Medios de Control Constitucional
Optativa Reflexión Universitaria II
Taller de Formación Social I
Títulos y Operaciones de Crédito
Sexto Semestre
Derecho Ambiental
Derecho Fiscal
Derecho Internacional Privado
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal Laboral
Optativa Reflexión Universitaria III
Propiedad Industrial
Séptimo Semestre
Derecho Corporativo
Filosofía del Derecho
Juicio de Amparo
Optativa Reflexión Universitaria IV
Taller de Formación Social II
Taller de Síntesis y Evaluación de Derecho II
Taller de Técnicas de Litigación Oral
Octavo Semestre
Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Medios Alternos de Solución de Controversias
Optativa I
Proyectos De Gestión De Derecho
Noveno Semestre
Intraemprendimiento
Optativa II
Optativa III
Optativa IV
Optativa V
Taller de Síntesis y Evaluación de Derecho III
Verano I
Argumentación Jurídica Derechos Humanos
Verano II
Derecho Procesal Mercantil Taller de Argumentación Jurídica
Existen espacios en los que se pueden regularizar o adelantar asignaturas entre los ciclos regulares (primavera y otoño), se denominan Veranos.
Proceso de admisión a licenciatura

02
Solicita tu ficha de admisión
03
Consulta el estatus de tu proceso de admisión

Nuestros y nuestras estudiantes cursan programas de Excelencia Académica, acreditados y evaluados por organismos externos.




Personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas.
En la Ibero León nuestra prioridad es la formación de personas con un espíritu PRÁCTICO, de JUSTICIA, HUMANISTA y de FE.
Conoce más sobre la IberoBecas y Financiamiento
La Universidad Iberoamericana León busca recibir a estudiantes con un fuerte compromiso con el bien común, apoyándolos para que, en su vida profesional, contribuyan de manera significativa a nuestra sociedad. "La Universidad procurará facilitar las posibilidades de estudio a éstos cuando no cuenten con suficientes recursos económicos”. (Ideario, Capítulo IV, Art. 1).
Conoce más

Intercambios
El programa de movilidad académica posibilita a las alumnas y a los alumnos estudiar hasta un año -dos semestres y un verano- y revalidar materias, en otras universidades tanto nacionales como internacionales.
Conoce másContáctanos
- 477 7100600 ext. 1108 / 2005
Manda un correo

