Ingeniería de tránsito y transporte
Objetivo
Objetivo
Revisar los conceptos y técnicas más recientes utilizados por la Ingeniería de Tránsito y Transporte para la solución de problemas relacionados con la planeación, administración, control y operación tanto de redes viales como de los sistemas de transporte urbano.
Objetivos específicos
- Enunciar los elementos, características, patrones y leyes básicas de flujo y corriente vehicular y peatonal.
- Examinar la metodología más reciente para dar solución a problemas específicos.
- Mostrar técnicas para evaluar la capacidad y niveles de servicios de vías urbanas y carreteras, incluyendo áreas peatonales.
- Analizar las condiciones del tránsito para el diseño vial urbano.
- Enunciar las técnicas de planeación del transporte urbano.
- Identificar los estudios de tránsito y transporte necesarios para desarrollar proyectos.
- Conocer la metodología para la evaluación de costos y tarifas, así como de sistemas de cobro.
- Considerar las necesidades de infraestructura para el tránsito y transporte urbano.


Información General
Duración
- Diplomado de 91 horas
Días y horarios:
- Viernes de 16:30 a 20:30 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas. (Excepción módulo IX que será de 5 horas en día viernes, en horario de 4:00 a 9:00 p.m.) Modalidad a distancia.
Costo:
- $ 17,900.00
Fecha de inicio:
- 27 de junio, 2025
Profesionistas en Ingeniería Civil, Ingeniería en Transporte, Arquitectos, Urbanistas o campo afín.
Personal técnico relacionado con áreas de tránsito y transporte.

Contenidos
- I Introducción a la Ingeniería de tránsito y teoría del flujo vehicular.
- II Estudios de tránsito.
- III Generalidades del diseño geométrico de vías urbanas
- IV Planeación urbana y el problema de tránsito
- V Generalidades: capacidad y niveles de servicio en intersecciones de prioridad
- VI Análisis de glorietas y áreas peatonales
- VII Ingeniería de sistemas de control de tránsito
- VIII Análisis de capacidad en intersecciones semaforizadas
- IX Aplicaciones de Software para el análisis de intersecciones viales
- X Mejoras de bajo costo en intersecciones. Generalidades de proyectos ejecutivos viales
- XI Proyecto: Estudio de Ingeniería de tránsito
- XII Introducción al transporte público, planeación urbana y transporte
- XIII Infraestructura del transporte público
- XIV Estudios de transporte urbano
- XV Programación del servicio
- XVI Estudios tarifarios
- XVII Introducción a la evaluación de proyectos
- XVIII Normatividad del transporte público en México
- XIX La administración del transporte público urbano
- XX Proyectos de Transporte, una visión a la electromovilidad.
Personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas.
En la Ibero León nuestra prioridad es la formación de personas con un espíritu PRÁCTICO, de JUSTICIA, HUMANISTA y de FE.
Conoce más sobre la IberoProgramas de beneficios
Pregunta por nuestro programa de beneficios para exiberos, docentes, personal e instituciones.
¿Tienes dudas?
Contáctanos
800 8004041+52 4777100682 ext. 1120
Manda un correo
diplomados.ibero@iberoleon.edu.mx

Proceso de admisión a diplomados y cursos

02
Envía tu solicitud
Al correo diplomados.ibero@iberoleon.edu.mx. Como respuesta te proporcionaremos el número de tu expediente.
03
Con el No. de expediente realiza tu pago
Te enviaremos por correo electrónico las opciones de pago

Somos una universidad con más de 80 años de experiencia en la educación superior en México y más de 4 décadas en la Región Bajío, con un modelo propio de inspiración cristiana ignaciana y una tradición educativa de más de 450 años heredada de San Ignacio de Loyola.

Pertenecemos al Sistema Universitario Jesuita (8 universidades en México), y a nivel Internacional formamos parte de la red universitaria más grande del mundo; siendo más de 200 universidades jesuitas distribuidas en los 5 continentes.
Conoce más sobre la Ibero León