Universidad Iberoamericana León

Transparencia y explicabilidad, dos de los desafíos de la Inteligencia Artificial

Autor
Comunicación Institucional

Fecha

31 de marzo, 2025

La Inteligencia Artificial Generativa es como la “caja negra” de un avión, sabemos que nos provee información, pero no conocemos del todo cómo funciona ni qué contiene. Con este símil, ¿cómo podríamos entonces pedir explicaciones sobre su funcionamiento a las compañías que las desarrollan? La transparencia y la explicabilidad integran entonces, una lista amplia de desafíos que presentan estas tecnologías.

Este tema fue expuesto por el Mtro. Cristhian Córdova Azuela en la charla titulada ‘El futuro nos alcanzó: Explorando la revolución de la Inteligencia Artificial Generativa’. Él es director de Vinculación y Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana León y director estatal la Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas (ALARP). La actividad fue organizada por el Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades.

Otro de los desafíos tiene que ver con el cuidado del medioambiente, puesto que se consumen grandes cantidades de agua en los centros de datos que albergan los servidores; por ello, las grandes compañías deberán desarrollar mecanismos para hacer un uso mucho más eficiente del agua; mientras que, las y los usuarios, deberán realizar consultas más responsables.

 

 

También se presentan retos en torno al sesgo y la discriminación, dado que estas herramientas están hechas por humanos y alimentadas con información creada también por personas. Por ello, consideró el conferencista, toda esa información es susceptible de haber sido manipulada o sesgada, de ser errónea y racista.

“La Inteligencia Artificial es una herramienta, como un martillo. ¿Qué pasa con el martillo? Necesita alguien que lo sostenga, le aplique fuerza y le dé dirección. Pasa exactamente lo mismo con las herramientas de IA, necesitan siempre quien las alimente, necesitan siempre un usuario que les pregunte, que les dé fuerza y les dé dirección”.

Finalmente, el maestro Cristhian, señaló que la veracidad y la confiabilidad, la seguridad y la privacidad de los datos, y la responsabilidad y rendición de cuentas, son otros desafíos de la Inteligencia Artificial Generativa sobre los que las usuarias y los usuarios tendrán que poner atención para un mejor aprovechamiento de estas herramientas.