Universidad Iberoamericana León

Refrenda Ibero León colaboración con COPARMEX a través de firma de convenio

Autor
Comunicación Institucional

Fecha

14 de marzo, 2025

La Universidad Iberoamericana León renovó este 14 de marzo el convenio de colaboración con COPARMEX Zona Metropolitana León. El objetivo es generar proyectos en beneficio de ambas instituciones y fomentar en la comunidad estudiantil el trabajo articulado para impulsar su crecimiento y espíritu emprendedor desde la formación ignaciana.

La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio San Francisco Xavier, acudieron, por parte de COPARMEX, el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, presidente; Lic. Andrea Mosqueda, directora; y Lic. Cristina Mosqueda, vicepresidenta de la Comisión de Jóvenes Empresarios y Capítulos Universitarios. Por parte de la Ibero León, presidieron la firma de convenio, la Mtra. Diana Fabiola Pantoja Mercado, directora del Departamento de Ciencias Económico Administrativas (DCEA); el Mtro. Gustavo Alejandro González Ramírez, director General Académico; y el rector, Mtro. Luis Alfonso González Valencia S.J.

 

 

Además de la firma de convenio, se instaló el Primer Capítulo Universitario de la COPARMEX en la Ibero León, impulsado como actividad estratégica por el DCEA con el objetivo de fortalecer la relación entre la academia y el sector empresarial. Estará representado por las y los siguientes estudiantes:

 

  • Jorge Arturo Pedraza Rodríguez, Marketing y Publicidad.
  • Andrea Lara Martínez, Marketing y Publicidad.
  • Valentina Castañeda Romero, Administración y Creación de Empresas.
  • José Francisco Vázquez Arriaga, Administración y Creación de Empresas.
  • Carlo Fabricio Manrique Hernández, Inteligencia de Negocios.
  • Eduardo Anaya Vega, Inteligencia de Negocios.
  • Yatziri Alejandra Moreno Muñiz, Contaduría y Estrategias Financieras.
  • Ximena Isabel Hernández Gómez, Contaduría y Estrategias Financieras.
  • Montserrat Gamba Maldonado, Comercio Exterior y Logística Internacional.
  • Marlon Ricardo Romo Ontiveros, Comercio Exterior y Logística Internacional.

 

La directora del DCEA manifestó el impacto que busca la Ibero León en la sociedad a través de la vinculación con organismos colegiados como la COPARMEX Zona Metropolitana León: “Con la firma de este convenio y el Capítulo Universitario, reafirmamos nuestro compromiso de potenciar el papel de nuestra juventud, fomentando su participación y su impacto positivo en la comunidad. Necesitamos de su creatividad, compromiso, competencia y colaboración, así como de su consciencia social para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo, entre ellos, honestidad, frente a la corrupción; solidaridad, frente al individualismo; justicia, frente a la exclusión; paz y seguridad en oposición a la violencia”.

 

“Métanse en problemas”

En su mensaje, el presidente de COPARMEX Zona Metropolitana León, Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, animó a las y los integrantes del Primer Capítulo Universitario a seguir haciendo viva la participación social desde su posición como estudiantes universitarios. El compromiso distingue a las y los jóvenes que se meten en dificultades, que buscan incansablemente qué hacer y maneras de mejorar las cosas.

“El ser metiches nos trae problemas que solitos nos generamos por estar involucrados, por levantar la mano y participar, por querer mejorar las cosas en donde estamos (…) Dicen, ¿qué persona es aquella que no quiere mejorar el lugar en el que vive? Yo creo que todos ustedes tienen ese compromiso, por eso están en la Ibero, porque la Ibero tiene fortalezas sociales, humanas y académicas. Este convenio nos va a ayudar a fortalecer todo esto, y a buscar esa fórmula que nos ayudará a salir adelante, a que tengamos mejores ciudades, mejores ciudadanos, mejores familias y mejores personas”.

 

 

En ese sentido, el rector de la Ibero León coincidió sobre la importancia de la participación: “Meterse en problemas tiene que ver con lo que el papa Francisco dice a las y los jóvenes: ‘Hagan lío’, quiere decir que no estén conformes con el estado actual de nuestra sociedad, de nuestro mundo. Nuestro mundo puede ser más bello, puede ser más democrático, tener mejores condiciones laborales, se pueden cumplir mejor los derechos que todos tenemos como humanos. Todos tenemos una larga lista de cosas para mejorar el mundo”.

Manifestó que el convenio suscrito con COPARMEX es una oportunidad para seguir transformando el mundo, actuar para que sea más fraterno, más humano y justo. “Me alegra mucho la firma de este convenio, espero que pueda tener muchos frutos, sobre todo no para la Universidad, no para COPARMEX, sino para la sociedad, que es a la que nos debemos”.