
Con el propósito de contribuir al aprendizaje de las personas y las organizaciones e impulsar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, la Universidad Iberoamericana León llevó a cabo el 25 de junio la segunda edición del coloquio ‘Organizaciones del mañana. Innovación y cambio a través de la Educación Continua’.
El evento fue organizado desde la Coordinación de Educación Continua. Las y los conferencias participantes se distinguieron por ser especialistas, académicos, académicas y profesionales comprometidos con la transformación positiva de las organizaciones y la sociedad.
La inauguración estuvo presidida por el rector de esta Casa de Estudios, Mtro. Luis Alfonso González Valencia S.J.; el director de Vinculación y Comunicación Institucional, Mtro. Cristhian Córdova Azuela; y la coordinadora de Educación Continua, Mtra. Ma. Guadalupe Hinojosa Ángel.
En su mensaje, el rector destacó la relevancia del Coloquio al ser un espacio para la construcción de redes y la creación colectiva de soluciones. “En la Ibero León estamos convencidos de que la Educación Continua es un motor para el cambio. En un entorno global que demanda innovación constante y capacidad de adaptación, el aprendizaje no puede ser entendido como un proceso que termina, sino como una práctica viva que acompañe a las personas y a las instituciones a lo largo de toda su trayectoria”.
Animó a las y los asistentes a pensar en el futuro de sus instituciones, para imaginar y construir desde sus capacidades y responsabilidades un mundo más justo y humano, un mundo donde la innovación contemple siempre el cuidado del planeta y de las personas.
En este segundo coloquio ‘Organizaciones del mañana. Innovación y cambio a través de la Educación Continua’ se contó con cuatro conferencias: ‘El futuro de las organizaciones y las nuevas competencias laborales’, impartida por la Mtra. Carla Ramos Samaniego; ‘La IA y su aplicación en las organizaciones’, por el Ing. Rodrigo Navarro de la Piedra; ‘Microcredenciales: Retos y Oportunidades’, por la Mtra. María Andrea Leyva Mosquera; y ‘Healthy Organizations: Desarrollo de habilidades de regulación emocional’, impartida por la Mtra. Hermina Aguilar Pineda.