
Más de 200 alumnas y alumnos de licenciatura del Departamento de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) de la Universidad Iberoamericana León, concluyeron sus proyectos del taller de Síntesis y Evaluación I que realizaron a través del Programa de Innovación y Economía Social.
El cierre se realizó en el Jardín de San Ignacio con el Pabellón Social 2025, donde 28 proyectos de emprendimiento con quienes realizaron sus intervenciones, expusieron a la venta sus productos.
La realización de los proyectos se logró por la articulación del Departamento de Ciencias Económico Administrativas con el Centro de Formación y Acción Social, el Parque Científico y Tecnológico, el Programa Institucional de Derechos Humanos y el Centro Educativo de Servicios para la Comunidad (CESCOM).
La actividad fue presidida por el director general académico, Mtro. Gustavo Alejandro González Ramírez; el director general de Integración Comunitaria, Dr. Adrián Frausto Martín Del Campo; la directora de DCEA, Mtra. Diana Fabiola Pantoja Mercado; el director del Parque Científico y Tecnológico, Dr. Juan Flores Pelcastre; y la Lic. Nathaly González Valtierra, directora de Centros Comunitarios y Plazas de la Ciudadanía del Municipio de León.
El doctor Flores Pelcastre manifestó que la intervención del alumnado materializa la transferencia de saberes: “Esto fue lo que recibieron de los chicos, y viceversa, porque ustedes también como empresarios ponen en contacto con la realidad a los estudiantes. Muchas gracias por ponerlos en contacto con la realidad de lo que es el emprendimiento”.
Finalmente, el maestro González Ramírez, destacó la integralidad del Taller de Síntesis y Evaluación. Señaló que las y los estudiantes pusieron sus conocimientos en función de los negocios con los que colaboraron, lo cual implica conocer su contexto y entablar vinculos con las personas que los conforman.