Universidad Iberoamericana León

Jornada Resistencia 360°: "Las diferencias no deben ser motivo de exclusión"

Autor
Comunicación Institucional

Fecha

05 de septiembre, 2025

Con un programa que incluyó charlas, talleres, una presentación teatral y una feria artesanal, la Universidad Iberoamericana León, a través de la Dirección General de Integración Comunitaria (DGIC), llevó cabo el miércoles 3 de septiembre la jornada ‘Resistencia 360° – Diversidad que sostiene’.

El evento tuvo el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria acerca del valor de la diversidad. Las y los estudiantes conocieron la importancia de hacer frente a las estructuras y tendencias socio-políticas y de exclusión, a fin de incentivar un posicionamiento más crítico e incluyente en nuestra sociedad.

En el marco del inicio de la jornada, el director de la DGIC, Dr. Adrián Frausto Martín Del Campo, impartió la conferencia ‘De los márgenes al centro: Caminos de resistencia e inclusión’. Explicó cómo el capitalismo mundial provoca división racial en contextos de trabajo, cómo las diferencias fenotípicas naturalizan la inferioridad; y ejemplificó con un estudio de El Colegio de México A.C. (COLMEX) cómo la desigualdad en México limita las oportunidades educativas.

 

 

Las diferencias no deben ser motivo de exclusión, subrayó el doctor en Educación. Señaló que la exclusión se ha aprendido por generaciones a través de modelos que buscan replicarla. Esos modelos se pueden transformar y detener a partir de la resistencia y la inclusión.

En ese sentido, dijo, la jornada ‘Resistencia 360° – Diversidad que sostiene’, se configuró para que, a partir de la reflexión, las expresiones artísticas, las ponencias y talleres, creemos en comunidad caminos de resistencia.

 

Obra de teatro ‘MAUS La guerra del cómic’ (EnSeña Teatro).

 

Charla ‘¿La inclusión es tarea de la escuela o de la sociedad?’ (Dr. Claudia Baeza Saldívar).

 

Taller ‘Una seña a la vez’ (EnSeña Teatro).

 

Panel ‘Vocación profética e inclusión: tensiones y esperanza en las iglesias’ (Rvda. Obispa Sally Sue Hernández García, Mtro. Ergüin Guillén Baca, María Luisa Moreno Monsiváis, RSCJ).

 

Conversatorio ‘Cuerpos diversos, mentes abiertas: Del miedo al encuentro’ (Dr. Luis Aníbal Robles Durán, Mtro. Abimelec Hernández Meza, Mtra. Martha Alicia Pérez Anguiano).

 

Artesanas y artesanos del estado de Guanajuato