Universidad Iberoamericana León

Ingenia tu ruta: Una carrera de innovación, colaboración y aprendizaje

Autor
Comunicación Institucional

Fecha

08 de mayo, 2025

¡A toda velocidad! En las canchas de la Escuela Secundaria Técnica 58, alumos de la Universidad Iberoamericana León de octavo semestre de Ingeniería Mecatrónica, pusieron a prueba el funcionamiento del auto de control remoto que realizaron con cuatro estudiantes de la Secundaria como proyecto de su Servicio Social II.

A lo largo del semestre Primavera 2025, Alexis Sebastián Delgado Rayón y Enrique Tiscareño Lozano, compartieron los conocimientos adquiridos en su licenciatura para el desarrollo colaborativo del carrito. Este proyecto lo realizaron gracias a la vinculación que tiene el Centro Educativo de Servicios para la Comunidad (CESCOM) con la Secundaria para beneficio de las y los habitantes de San Pedro de los Hernández.

 

 

"El proyecto era la fabricación desde cero de un carrito donde lo principal era el control por radio frecuencia (…) Es compartir un poco de lo que nosotros hemos aprendido a lo largo de la carrera con lenguajes de programación, conexiones y con todo lo que es el funcionamiento en general”, compartió Alexis luego de la demostración, a la que el resto de la comunidad estudiantil de la Secundaria fue invitada a participar con sus propios carritos a manera de competencia.

Para Enrique fue un reto compartir sus conocimientos, puesto que como universitarios están acostumbrados a adquirir la teoría y aplicarla, mas no a explicarla y compartirla. Agregó: “Me siento bastante orgulloso ya que vimos el entusiasmo de los chavos, se vio que tenían ganas de hacer algo distinto y estoy agradecido”.

Para la conclusión del proyecto, fueron fundamentales las habilidades de las y los estudiantes de la Secundaria, así como las herramientas que tienen en la institución; en específico, una impresora 3D.

 

 

“Fueron armando la impresión 3D y poniendo cada tornillo. El apoyo del profesor Silvino y los conocimientos que ya traían, nos ayudaron mucho para poder armarlo. Estamos agradecidos con el CESCOM por darnos esta oportunidad de compartir un poquito de los conocimientos que tenemos”, expicó Enrique.

Ana Paula Rodríguez Gómez, alumna de la Secundaria que participó en el proyecto, expresó así su experiencia: “Este proyecto nos dejó conocimientos como aprender a identificar las piezas del armado del carro, también aprendimos que por más pequeña que sea la pieza puede generar un gran cambio al final”.

 

 

En este mismo evento, el alumno de la Ibero León, Fabricio Gabriel Gutiérrez Cobián, de Ingeniería Mecánica y Eléctrica noveno semestre, también presentó los resultados de su proyecto; él colaboró con estudiantes de la Secundaria para la realización de una ruleta.

“La función principal era diseñar y fabricar una PCB (placa de circuito impreso, por sus siglas en inglés) y, para la parte de complementos, usamos Código G para programar el CNC (computer numerical control). La PCB tiene muchísimas aplicaciones; lo más común son los teléfonos, las computadoras, pero tiene múltiples usos. Fue una experiencia diferente porque nunca había impartido clases como tal, y fue un buen reto”.

Finalmente, la directora de la Escuela Secundaria Técnica 58, Profra. Beatriz Basterra Mendoza, señaló que la colaboración de su institución con la Ibero León, a través del CESCOM, se da en congruencia con la apuesta que emprenden a diario para trabajar en beneficio de los y las estudiantes.

“Estamos apostando a seguir trabajado juntos y a seguir aprendiendo (…) Seguiremos haciendo equipo en el siguiente semestre con el CESCOM para que nuestros alumnos de la Técnica 58 sigan su camino”.