El sello editorial de la Universidad Iberoamericana León, formó parte de la décima edición de la Feria del Libro en Español de Los Ángeles ‘LéaLA’, realizada del 25 al 28 de septiembre.Esto fue posible gracias a la invitación de la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato y su editorial La Rana.
El propósito de ‘LéaLA’ es promover la lectura y el libro en español, así como el reconocimiento a la cultura y las costumbres de la comunidad latina en Estados Unidos.
La Ibero León expuso 13 de sus títulos de novedad, entre ellos: ‘De las narrativas transmedia al diseño de aprendizaje transmedia’, ‘Infraestructura verde y sostenibilidad urbana’, ‘Historias de viaje’, ‘El futuro en 100 palabras’, ‘Y vio Dios que todo estaba (más o menos) bien’, ‘La leyenda de la mexicanidad’ y ‘Transitar por elpensamiento’.

Lic. María de los Ángeles Suárez Tacotalpan, coordinadora del Centro de Cultura de la Ibero León.
La Lic. María de los Ángeles Suárez Tacotalpan, coordinadora del Centro de Cultura, consideró que participar en ‘LéaLA’ es una oportunidad para seguir difundiendo el ejercicio creativo, académico y literario de la comunidad que integra la Ibero León.
Asimismo, es una manera de mantenernos en cercanía con una comunidad con la que tenemos tanto en común, a pesar de las fronteras y contexto que se vive por la política migratoria, detenciones y deportaciones emprendidas por el actual gobierno estadounidense.
En los contenidos que abordan las publicaciones de la Ibero León, la comunidad latina de Estados Unidos se puede ver reflejada. Las letras son una extensión de nuestro pensamiento, expresó Ángeles Suárez; y, en ese sentido, son una palmada para decirles “aquí estamos contigo”.





