Universidad Iberoamericana León

IberoIngenio 2025: Ingeniería para un entorno seguro

Autor
Comunicación Institucional

Fecha

03 de octubre, 2025

Al grito de “¡Somos Ibero! ¡Somos Ingeniería!”, la comunidad estudiantil, docente y directiva del Departamento de Ingenierías de la Universidad Iberoamericana León, dio inicio este 30 de septiembre a IberoIngenio, jornada académica de tres días cuya edición de este año se realizó bajo el lema ‘Ingeniería para un entorno seguro’.

En la inauguración, la Mtra. Rosa María Rodríguez González, académica y organizadora del evento, destacó que las ingenieras y los ingenieros tienen la responsabilidad social de ser previsores y previsoras de los riesgos, y de cuidar la vida de las personas y de la Tierra en cualquiera de sus elementos; asimismo, anticiparse a posibles fallas, errores y accidentes por medio de un correcto trabajo de ingeniería.

 

 

En ese mismo sentido, se expresó el rector de la Iberoamericana, Mtro. Luis Alfonso González Valencia S.J.; subrayó la importancia de proponer desde la academia soluciones de prevención y cuidado en los entornos de trabajo. Señaló que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, cada año mueren alrededor de 3 millones de personas por la exposición a riesgos laborales.

“Para la academia, ésta es una responsabilidad irrenunciable: formar a nuestro estudiantado y sensibilizarlo para que, desde la ética profesional, diseñe e implemente estrategias que cuiden la seguridad y la dignidad de las personas”, expresó el rector.

 

 

Manifestó que las ingenierías que convergen en nuestra Ibero León: Civil, Inteligencia Artificial, Industrial, Mecánica y Eléctrica, Mecatrónica, y Bionanotecnología, deben contribuir a la sociedad a través de sistemas de producción que garanticen condiciones laborales seguras, aplicaciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida y la salud de las personas, obras de infraestructura seguras y funcionales. “En todos los casos: la ingeniería puesta al servicio del bien común”, dijo el padre rector.

IberoIngenio 2025 incluyó cursos y talleres sobre temas como: Interpretación de la Norma ISO 45001 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos, soporte técnico a equipos y sistemas computacionales, creación de agentes con IA, pensamiento computacional con App Inventor, refrigeración y aire acondicionado, introducción a la robótica industrial, introducción al análisis digital de imágenes en biotecnología, InfraWorks, pensamiento algorítmico, seguridad electrónica, entre otros.

 

Durante la inauguración de IberoIngenio 2025, las y los estudiantes presenciaron la conferencia magistral ‘La cultura de la seguridad en Ingeniería’, impartida por el Lic. Ángel Abimelec Pérez Maciel, ingeniero senior de seguridad en Ford México.