
La Universidad Iberoamericana León presentó el 30 de enero de 2025 la edición número 40 de la revista científica transdisciplinaria ‘Entretextos’, cuyo eje temático para esta edición fue ‘Mujeres en la ciencia, tecnología y sociedad: Sembrando conocimiento desde la inclusión y la diversidad’.
Fue coordinada por la Dra. Giovana Patricia Ríos Godínez, académica de tiempo completo y coordinadora de la maestría en Derechos Humanos y Paz del ITESO – Universidad Jesuita de Guadalajara; y por la Dra. María Eugenia Mena Navarro, docente del Departamento de Ingenierías de la Ibero León e integrante del Cuerpo Académico de Tecnología y Ciencias Aplicadas.
Las mujeres siguen viviendo discriminación en razón de género en pleno Siglo XXI, lo cual dificulta su inclusión para construir ciencia, manifestó la doctora Ríos Godínez. Por esto existe la necesidad de visibilizar su trabajo e incidencia tanto en las ciencias básicas como de frontera; “tenemos que abolir estereotipos generados por la estructura patriarcal en la que vivimos, reconocer las violencias y retos que tienen las mujeres en el ámbito universitario, fortalecer acciones afirmativas que nos permitan mostrar nuestro trabajo y, sobre todo, abrir camino a nuevas generaciones”.
La doctora Mena Navarro explicó que para la selección de los artículos se revisaron las problemáticas, dificultades y obstáculos que las niñas, jóvenes y mujeres tienen actualmente para avanzar en profesiones STEM.
Señaló que la mayoría de las investigaciones publicadas fueron generadas por mujeres, con ello pretendieron visibilizar el trabajo de aquellas académicas que están en su entorno. Algunos de los títulos son: ‘Perspectivas y desafíos para el desarrollo del liderazgo en las mujeres latinoamericanas’ (Maria Eliazar Raygoza Limón, Roxana Jiménez Sánchez), ‘En búsqueda de nuevos tratamientos para la fibrosis pulmonar idiopática’ (Mariel Sofía Maldonado Bonilla), ‘Duelo y resiliencia en madres y esposas de militares en México’ (Cecilia Nayeli Medina Hernández), ‘Estrategias de afrontamiento en la enseñanza híbrida universitaria’ (Susana Cuevas de la Garza, Martha Eugenia Sánchez Cabañas, Laura Sofía Martínez Martín), por mencionar algunos.
Concluyó con una invitación a la audiencia a seguir abriéndose camino en las áreas STEM: “Quiero invitarlas a seguir sus sueños, no los pierdan de vista, y a seguir preparándose académicamente, buscar hacer presencia en investigación científica tecnológica y empresarial que necesita mucho nuestro país”.
Ve la transmisión de la presentación de ‘Entretextos’:
Consulta AQUÍ el número 40 de ‘Entretextos’.