Universidad Iberoamericana León

El Diablo, de Nervo

Autor
Con información de Fernando Luna alumno de Comunicación

Fecha

27 de enero, 2021

La complejidad del amor, con sentido del humor, es retratado a través de un joven pintor enamorado y un diablo muy particular, en la obra "El diablo desinteresado” del mexicano Amado Nervo.

El pasado lunes 25 de enero 2021 se llevó a cabo un círculo de lectura para analizar esta novela corta del autor latinoamericano; la actividad se realizó con la colaboración del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, el Centro de Cultura y la Biblioteca de la Universidad.

En dicho círculo, coordinado por el Mtro. Daniel Huerga, se expuso la biografía del escritor (Nayarit 1870- Uruguay 1919), su estilo e influencia en la literatura en el contexto de finales del siglo XIX e inicios del XX. Se habló de la corta vida de Amado, se expuso su impacto en la literatura latina, fue un tepiqueño con intereses periodísticos y en el Derecho; con alma viajera, que se enamoró en París.

"Es un romántico tardío y modernista, pero también tiene elementos del naturalismo” expresó Daniel Huerga sobre el estilo del escritor.

Amado Nervo, un prosista ligero pero fino, con un toque de humor e ironía en su escritura, a pesar de ser un hombre vanidoso, le incomodaba la fama, las pocas fotografías que hay de él son prueba de ello.

El vocabulario, las pasiones, las diferentes perspectivas del diablo y la interpretación de la vida fueron algunos puntos que a la mayoría de las y los participantes les llamó la atención sobre la obra. "El diablo desinteresado” publicado en 1916les recordó algunas obras de diferentes autores que llevan la misma temática, por ejemplo: "Diablo Guardián” de Xavier Velasco, "Fausto” de Johann Wolfgang von Goethe y "El ruiseñor y la rosa "de Oscar Wilde.

Les invitamos a estar pendientes de los próximos círculos de lectura, que son una oportunidad para recordar o conocer obras literarias destacadas, disfrutarlas y compartir lo que nos transmiten con otras y otros en una charla amena.