Universidad Iberoamericana León

#8M: Dominan mujeres las Relaciones Públicas, faltan puestos directivos

Autor
Comunicación Institucional

Fecha

10 de marzo, 2025

En México, las mujeres juegan un papel protagónico como profesionistas de las Relaciones Públicas, sin embargo, la brecha de género en puestos directivos en las empresas aún prevalece, lo cual hace necesario desarrollar acciones conjuntas, fomentar el trabajo en equipos multidisciplinarios e impulsar su formación constante.

Lo anterior fue expuesto durante el panel ‘La voz de la mujer en las Relaciones Públicas’, llevado a cabo el sábado 8 de marzo en el Poliforum León en el marco del Día Internacional de la Mujer. Fue organizado por estudiantes de la Maestría en Comunicación Estratégica de la Universidad Iberoamericana León en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas Capítulo México (ALARP) y el Poliforum.

Participaron como panelistas Dinorah Vizcarra, coordinadora de Comunicación Externa AON – LATAM; Esmeralda Mandujano Velázquez, directora de Estrategnia; y Shayra Albañil Reyes, jefa de información y titular de la Unidad de Investigación del Periódico a.m.; como moderadora fungió́ Ana Robles, alumna de la Ibero León.

En la ALARP, el 80% de las personas afiliadas son mujeres; en lo que respecta al estado de Guanajuato, el porcentaje es de 70%. Lo anterior muestra el protagonismo que tienen en este ámbito profesional.

El panel se desarrolló con el objetivo de generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la trayectoria y experiencia en el ámbito de la comunicación y las relaciones públicas de las tres panelistas, quienes, con una perspectiva femenina, enriquecieron el análisis y fomentaron el intercambio de ideas con la audiencia. Se les cuestionó, por ejemplo, cuáles son los mayores retos que han afrontado en el ejercicio de su profesión, así como sus recomendaciones a las nuevas generaciones que se desempeñan en dichas áreas.

 

Falta autoconfianza

En la opinión de Dinorah Vizcarra, a pesar de la presencia fuerte de las mujeres en su área de desarrollo, suele presentarse el llamado ‘Síndrome del impostor’. Las mujeres han sentido la necesidad de demostrar que su voz vale. “A veces cuesta un poco más de trabajo, creo que es uno de los retos más grandes de los que atravesamos. Falta representación femenina en roles de liderazgo para confiar en que hacemos (…) Tenemos los conocimientos y las habilidades suficientes para desarrollarnos”, compartió la representante de AON – LATAM.

Con el panel ‘La voz de la mujer en las Relaciones Públicas’ se refrenda el compromiso de la Ibero León y del Poliforum de trabajar en colaboración para responder a los retos del entorno. El evento se enmarca en el convenio de colaboración firmado en marzo de 2024.