
En el marco del Ciclo de Diálogos Fe y Cultura, el Centro de Formación Humanista y el Centro Universitario de Cultura y Pastoral organizaron la presentación del libro "Encontrar a Dios en todas las cosas" de José Luis Serra Martínez, S.J.
Se llevó a cabo en la Sala Ignacio Ellacuría S.J., acompañaron al autor Bernadette Covarrubias y el Mtro. Juan Francisco Martínez.
Juan Francisco Martínez, compartió cómo fue su primer acercamiento a San Ignacio de Loyola y los frutos de dicha experiencia. Se refirió al discernimiento, a la forma en que se ha popularizado el término, alejado de la espiritualidad, consideró.
"Discernimiento para San Ignacio de Loyola significa estar consciente de que Dios nos ayudará a tomar buenas decisiones, aun siendo conscientes de vernos motivados por fuerzas contradictorias o contrarias entre sí".
Bernadette Covarrubias, explicó su punto de vista sobre la frase ignaciana con la que se titula el ejemplar y los objetivos que se buscan con la publicación del libro, "la escucha y el discernimiento sobre lo que Dios nos dice en nuestra vida".
Compartió también lo que para ella es un gran valor de la espiritualidad ignaciana: la libertad con la que se invita a interpretar la voluntad de Dios; más allá de "seguir preceptos establecidos por una jerarquía de la iglesia o normas que nos dicta Dios a todos por igual, es una muy bella invitación para ser nuestra mejor versión".
El autor, José Luis Serra Martínez, S.J., compartió las motivaciones que lo llevaron a publicar el texto y expuso su punto de vista sobre lo "impositivo" que puede llegar a escucharse "la voluntad de Dios" cuando en realidad es algo que se debe de manejar con el discernimiento y la espiritualidad.
Se refirió también a la importancia de la utopía como el ideal aunque inalcanzable, cumple su función como estrella guía. Ya que todo el tiempo se camina hacia una utopía y "sirve para seguir caminando".
Al finalizar, se abrió espacio para preguntas y comentarios en los que se abordó la dificultad de acercar a los jóvenes a la espiritualidad, a Dios, a la iglesia; y la imperiosa necesidad de cambiar esto, abrirles los ojos y mover su corazón hacia estas motivaciones.