Universidad Iberoamericana León

Comparten sus experiencias formativas fuera de las aulas

Autor
Comunicación Institucional

Fecha

03 de marzo, 2025

Con el propósito de compartir las experiencias extracurriculares que les han brindado una formación integral, cuatro alumnas y alumnos de la Universidad Iberoamericana León formaron parte del ‘Conversatorio entre estudiantes’, organizado por el Centro de Desarrollo Estudiantil.

Ana Sofia Guerra González y Andrea Jazive Barajas López, de Psicología; Fátima del Rosario Enríquez Hernández, de Nutrición y Ciencia de los Alimentos; y Juan Carlos López Ramírez “Cayú”, de Derecho; dieron testimonio del sentido de la participación estudiantil y lo que es vivir en comunidad la Universidad.

Andrea, de manera virtual desde España –donde actualmente realiza un intercambio–, platicó de cuando estuvo de inserción por dos meses a Huayacocotla (Veracruz) para participar en la radio comunitaria La Voz Campesina: “Hay muchas personas que están ahí que hablan desde lo que vivieron en sus comunidades, sus tradiciones y costumbres; también hablan mucho de la defensa del territorio. Eso se me hizo una experiencia muy fuerte, ver cómo empresas grandes mineras quieren quitarles las tierras para poder extraer. Es muy bonito que todas las comunidades se unen para poder defender a la tierra”.

 

 

Ana Sofía, quien ha destacado en competencias nacionales e internacionales de atletismo, explicó cómo ha logrado compaginar una diversidad de actividades con sus compromisos académicos. “Si no entrenas un día realmente te repercute, y no solo en la competencia, sino en ti mismo. El deporte es algo super honesto (…) En el atletismo, en la música, en el arte es muy importante escuchar al otro. Es tan importante lo que tú haces como lo que hacen los demás. Esto mismo lo veo en mi equipo de atletismo, en la escuela también; la disposición que tenga uno es lo que puede ayudar a los demás y a uno mismo a seguir creciendo”.

Fátima ha participado en actividades donde pone en práctica su liderazgo, es presidenta de la Sociedad Estudiantil de Nutrición y Ciencia de los Alimentos y del Consejo de Sociedades Estudiantiles. Además, ha participado en talleres artísticos y clases deportivas: “Los animo a todos a que si alguien tiene la espinita o quiere ser representante estudiantil, que lo haga, que se meta porque no se va a arrepentir de esa decisión”.

 

 

“Cayú” siempre ha estado interesado en temas relacionados a la transcendencia, la mística y la eternidad. Ha formado parte de incontables talleres, misiones y actividades de formación espiritual. Está convencido de querer integrarse a la Compañía de Jesús. Compartió que en las actividades en las que ha participado coincide que quienes las integran son personas dispuestas a conocerse sin tapujos o escudos. “Nos presentamos como vulnerables y frágiles frente al mundo y creo que eso permite generar relaciones horizontales y no relaciones de poder (…) He encontrado una propuesta completamente diferente, donde no tengo que aparentar y esforzarme a conocer lo que no soy ni lo que no quiero ser. Y creo que estoy seguro de que, ese es el tipo de personas con las que me quiero rodear en la vida”.

Con estas y otras reflexiones concluyó el ‘Conversatorio entre estudiantes’, donde las alumnas y los alumnos aprendieron claves importantes para obtener el mayor provecho de su experiencia universitaria.