
Con motivo del Día del Maestro y la Maestra, la Universidad Iberoamericana León celebró a sus docentes y entregó reconocimientos a quienes han concluido programas de formación, a quienes han destacado por su desempeño docente, y por su dedicación al proyecto universitario a quienes tienen más diez años impartiendo clases en esta Casa de Estudios.
Este día sirve para detenernos y mirar con atención, respeto y gratitud el trabajo cotidiano, silencioso y transformador de nuestras maestras y maestros, dijo en su mensaje el rector de la Ibero León, Mtro. Luis Alfonso González Valencia S.J.
“Ustedes forman a las personas que van a imaginar, construir los futuros posibles y lo hacen muchas veces en contextos de incertidumbre, con limitaciones de tiempo y recursos, enfrentando incluso el desánimo, pero con una convicción que no se negocia”.
Aseguró que el mundo necesita pensamiento crítico, diálogo, compasión y justicia, y son ellas y ellos –las y los docentes– quienes están en el corazón de esa construcción. “Que este día sea una oportunidad para renovar el orgullo de ser maestras y maestros, y para que se sientan acompañados, valorados y celebrados”.
En representación de las y los docentes, el profesor Fernando Martín Rodríguez Valdivia, compartió un mensaje. Aseguró que la frase “La educación es el arte de hacer visibles las cosas invisibles”, de Jean-François Lyotard, pone énfasis en el hecho de que recibir estímulos a través de los sentidos no es suficiente para entender lo que nos rodea; “necesitamos conceptos y buenas maneras de pensar para interpretar la realidad y comprenderla de verdad, reconociendo sus matices”.
El reconocimiento a las y los docentes por su desempeño no sería posible sin el apoyo de las y los estudiantes, reflexionó el profesor, puesto que les inspiran a ser mejores personas y profesionistas, “dándonos la oportunidad de aprender y con ello, hacernos nuevos retos para innovar y crecer”.
En el marco de la celebración, la profesora del Departamento de Arquitectura y Diseño y del Centro de Cultura, Yolanda Rubín, presentó la litografía que realizó con motivo del Día del Maestro y de la Maestra, inspirada en San Ignacio de Loyola y el Jardín de nuestra Ibero León, testigo de la vida universitaria y el quehacer diario de las y los docentes.
¡Enhorabuena, profesores y profesoras! Confiamos en que, así como lo expresa nuestro rector, su servicio y entrega como docentes en el proyecto que juntas y juntos compartimos –la Ibero León– abre posibilidades para construir un mundo más humano.
Reconocimientos por la dedicación al proyecto universitario.
10 años
- Lic. Cristina Roxana Magaña Abarca, Centro de Formación Humanista
- Mtra. Gabriela Uribe Vázquez, Departamento de Ciencias Económico-Administrativas.
- Mtro. Ricardo Miguel Sánchez Durán, Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
- Lic. César Arturo Rosas García, Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
- Mtro. Diego Armando Reséndiz Merlos, Departamento de Ingenierías
- Lic. Carlos Eduardo Cuauhtli Espinosa de los Monteros, Departamento de Arquitectura y Diseño
- Prof. Juan Manuel Chávez Chávez, Centro de Cultura
15 años
- Lic. Humberto García Lázaro, Centro de Cultura
- Mtro. Adán Josué Alejandri Rodríguez, Departamento de Ciencias Económico-Administrativas
- Mtro. Braulio Eduardo Amaro Guevara, Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
- Lic. Daniel Zúñiga Varga, Centro de Formación Humanista
20 años
- Mtro. Gastón Ortiz Gutiérrez, Departamento de Arquitectura y Diseño
25 años
- Mtra. Ana Cecilia Gil Levy, Dirección de Información y Servicios Académicos
- Lic. Alejandro Montes Moreno, Departamento de Ingenierías
- Mtra. Yolanda Alicia Rubín Suárez, Departamento de Arquitectura y Diseño
- Dr. Robert Eugene Martínez Frías, Departamento de Ciencias de la Salud
30 años
- Dra. Patricia Margarita Manríque Valadez, Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
40 años
- Lic. Carlos Flores Montúfar, Centro de Formación Humanista